Corrosión en sistemas hidráulicos puede llegar a presentarse en ciertas situaciones. E incluso, ser muy molesta.
¿Qué es la corrosión?
La corrosión, es el ataque destructivo que sufren los metales debido a las reacciones químicas en el medio ambiente.
Este suceso, se presenta con más frecuencia porque ocurre naturalmente.
Incluso, puede causar importantes problemas financieros, ambientales y de seguridad en diferentes equipos.

Impacto económico global
Conforme a los informes de la Asociación Nacional de Ingenieros de Corrosión (NACE), el costo de la corrosión es, a escala mundial, muy alto.
Y entonces, escala a un problema mayor.
Además, estos costos normalmente no incluyen las consecuencias medioambientales y de seguridad individuales.
Mismos que, pueden generar un costo a nivel global de hasta 2.5 trillones de pesos anuales.
Sectores en los que puede presentarse la corrosión en sistemas hidráulicos:
- Agricultura.
- Silvicultura.
- Transporte (Ferrocarriles, carretera, automóviles, buques, sector marítimo, aéreos y vías navegables)
- Almacenamiento.
- Minería.
- Fabricación.
- Construcción .
- Electricidad, gas, vapor, suministro de CA.
- Suministro de agua.
- Alcantarillado.
- Gestión de residuos.
La corrosión en sistemas hidráulicos se propaga rápidamente
La corrosión en sistemas hidráulicos puede ocurrir en cualquier momento y en diferentes entornos.
Como consecuencia, una vez que comienza la corrosión puede extenderse rápidamente y de manera descontrolada.
Entonces, puede propagarse rápidamente a través de los componentes.
Poniendo así, en peligro los procesos, los equipos y el tiempo de actividad.
Por lo tanto, es esencial evitar la corrosión de los componentes desde el principio.
Factores que influyen en la corrosión
Entonces, ¿Qué factores influyen en la corrosión?
- Fertilizantes.
- Barro.
- Químicos.
- Altas temperaturas .
- Humedad.
- Sales.
- Contaminación del aire.
Consecuencias de la corrosión
El verdadero costo de la corrosión va más allá del simple remplazo de un racor o adaptador de tubo.
Porque, puede significar problemas graves para su equipo y su funcionamiento.
- Mantenimiento frecuente.
- Mantenimiento más difícil.
- Tiempo de Inactividad.
- Propagación de la corrosión a componentes adyacentes.
- Preocupaciones por la calidad estética.
- Posibles reclamaciones de garantía.
¿Cómo combatir la corrosión en sistemas hidráulicos?
Las conexiones galvanizadas y niqueladas de Parker, entonces, racores y adaptadores de tubos cuentan con tecnología de revestimiento ToughShield Plus.
Como revestimiento estándar global de Parker, ahora ofertará racores y adaptadores de alta calidad con una mejora significativa de la resistencia de la corrosión.
Ventajas
- Mantenimiento menos frecuente y más sencillo.
- Tiempo de inactividad reducido.
- Vida útil de los racores extendida.
- Disminución de la propagación de la corrosión a los componentes adyacentes.
- Reducción de las reclamaciones de garantía.
