Con el paso del tiempo se han incorporado diversos estándares en la industria, mismos que ayudan a las empresas a mantener un nivel óptimo de competencia, pero también elevan la calidad y el servicio en cada uno de sus productos.
En este artículo se abordaran algunos de los estándares que la industria demanda con mayor frecuencia a las mangueras y conexiones. Basados en diferentes parámetros, tales como: tolerancia, resistencia, tamaño, construcción, presión máxima, entre otros.
Estándares de la Industria más utilizados
SAE
SAE (Society of Automotive Engineers) que por sus siglas en español es la Sociedad de Automoción de Ingenieros. Los cuales que se encuentran enfocados en la movilidad para la ingeniería aeroespacial. Así como la automoción y aquellas industrias comerciales especializadas en la construcción de vehículos.
Constituida en 1905. Con ubicación de sus oficinas centrales en Pensilvania, Estados Unidos.
EN
European Norman o mejor conocida como la Norma Europea. Ha sido adoptada en mayor medida durante los últimos años por instituciones como el Comité Europeo de Normalización (CEN), Comité Europeo de normalización Electrónica (CENELEC) o el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicación (ETSI)
Estas normas proporcionan especificaciones técnicas para servicios, productos o procesos relacionados con la industria. Su principal objetivo es proporcionar calidad, seguridad, protección del medio ambiente, salud a sus consumidores y mejor acceso a los mercados.
DIN
Deutsches Institut für Normung, es decir, el Instituto Alemán de Estandarización, es el encargado de fomentar, controlar y direccionar las actividades dentro de la norma y las especificaciones de procedimientos, con la finalidad de lograr innovación y comunicación dentro de un marco de seguridad y calidad enfocada a la salud, trabajo y protección de los consumidores y del medio ambiente.
Dentro de las normas más utilizadas se encuentran DIN 16, DIN 17 y DIN 476. Además de promover el uso y aplicación de las normas ANSI.
Dichas normas se encargan de que las empresas proporcionen coherencia entre los términos y definiciones de sus productos. Así como que estos ensayen de la misma forma en cualquier lugar.
ISO
La Organización Internacional para la Estandarización, creada en 1947 y con más de 19,500 normas internacionales, se encarga de cubrir los aspectos de fabricación y tecnología, se encuentra conformada por diversas organizaciones nacionales y promueve el uso de estándares a nivel mundial.
Si quieres saber ¿Por qué es importante conocer los estándares de la Industria? Te recomendamos leer nuestro Artículo «¿Qué elementos debo tomar en cuenta para solicitar mangueras y accesorios Parker?»