La longitud de ensamble se vuelve un punto de inflexión importante. Muchos instaladores de mangueras no están entrenados en cómo medir correctamente la longitud de ensambles de mangueras. Como resultado de esto, al reemplazar una manguera, estas llegan a quedar más largas o más cortas que la original. Las razones de hacerlo adecuadamente, es evitar retrasos y costos adicionales.

Longitud de ensamble

Cuando se solicita un ensamble de manguera, su longitud puede identificarse de dos maneras: “Over All Length” (AOL) que quiere decir Longitud Total o “Cut Length” que significa longitud de corte. La primera de estas (OAL) es la más usada y además es la manera en que normalmente ordenamos mangueras hidráulicas Parker.

Longitud total (OAL)

Cuando ensambla una manguera, es importante saber cuándo la longitud es crítica. En la mayoría de aplicaciones industriales (como agua y propósitos generales) la longitud total no es crítica, pero en muchas de las aplicaciones hidráulicas la longitud total OAL puede serlo debido a restricciones de espacio. La longitud total OAL de un ensamble de manguera puede ser determinada midiendo dicho ensamble de punta a punta.

Aquí hay algunos ejemplos tomando en cuenta conexiones rectas, codo 90° y codo 45°. Es importante recordar lo siguiente cuando calcule el OAL.

  • Las conexiones macho roscadas se miden desde la punta de la rosca.
  • Las conexiones hembra roscadas y tipo brida se miden desde su superficie de sello.
  •   Conexiones en codo se miden al centro de su superficie de sello.

Longitud de corte

Esta longitud está basada en especificaciones y es calculada substrayendo el factor de corte (distancia desde el final de la férula de la conexión a la punta de la conexión o superficie interna de sello). En el ejemplo abajo, tome en nota en la dimensión “B”. Para conocer la longitud de corte del ensamble deseado, reste la dimensión “B” de cada conexión, a la longitud total total OAL.

Factores importantes para identificar la longitud de la manguera

Ya sea que esté usando la longitud total OAL o la longitud de corte, recuerde que la longitud cambiará con la presión a través de la expansión y contracción (entre 2% y 4%). Otros factores importantes a ser considerados incluyen:

  • Tome note del movimiento y la vibración en la máquina, así como del diseño en el enrutamiento.
  • Permita suficiente longitud para que las conexiones no sufran de jalones durante la contracción de la manguera.
  • Evite estirar las mangueras pues esto puede restringir el flujo del fluido.
  • Evite sujetar (clamping) las mangueras en las áreas de curvatura para permitir cambios de longitud durante su presurización.
  • No sujete líneas de alta y baja presión juntas.
  • Corte la manguera a la misma longitud de la que será reemplazada siempre y cuando la de reemplazo cumple con las condiciones de ensamble adecuadas.

Si la manguera de reemplazo es demasiado pequeña, la presión puede ocasionar contracción en la manguera, estirándola demasiado y acortado su tiempo de vida.

Publicado por Parker Mexico Team op 2018, 10 16